
La economía italiana: Panorama general para invertir en este país.
Situada en una posición estratégica, en el centro del mar Mediterráneo, la República Italiana sobrepasa en el momento actual más de 60 millones de habitantes. A nivel político, Italia cuenta con 20 regiones y más de 110 provincias. Su variedad tanto geográfica y morfológica, como climática, ha llevado a una subdivisión del país en áreas económicas diferentes, en particular entre norte y sur: dos macrozonas que han acabado tomando rumbos económicos distintos.
Como resultado, destaca que las regiones más económicamente desarrolladas, donde se encuentra la mayoría de empresas, están en el norte, mientras las regiones del sur, debido a su clima agradable y a sus miles de kilómetros de costa, han podido desarrollar y mantener una vocación muy fuerte hacia el sector terciario, con particular interés por el turismo y el sector...
:.
Abogados Valencia
España e Italia han mantenido desde siempre intensas y fructíferas relaciones comerciales, potenciadas de manera continuada por ambos países, siendo uno de sus últimos exponentes, la firma del acuerdo bilateral hispano-italiano de Septiembre de 2.009 para “la promoción, el establecimiento y la explotación de autopistas del mar” entre los dos países, con el objeto de potenciar rutas marítimas que faciliten e incrementen todavía más el intercambio de mercancías entre ambos países.
Pero es un hecho constatado que la situación de crisis económica y financiera por la que atraviesa en estos momentos España, ha disparado los niveles de morosidad empresarial, así como las situaciones de insolvencia de las empresas. Las relaciones comerciales entre ambos países que tan fluidas vienen siendo desde hace más de 50 años, están atravesando en estos momentos algunas dificultades, que se están evidenciando con carácter notable en...
:.
Asesoría de empresas
Hoy en día, cualquier empresa, con independencia de su tamaño y el sector al que se dedique, necesita un despacho que desde el primer momento le oriente y asesore legalmente y desde diferentes ámbitos relacionados con las distintas obligaciones que la Administración impone por el mero ejercicio de su actividad. Es lo que tradicionalmente se ha venido denominando “asesoría de empresas”.
Desde el momento mismo del nacimiento de una empresa, surgen una serie de obligaciones relacionadas con su contabilidad, su tributación, sus relaciones laborales o sus relaciones contractuales, que deben ser gestionadas conforme a un análisis y criterio previamente establecido, y de manera continuada mes a mes, trimestre a trimestre, ejercicio a ejercicio. La
:.
Alemania y Francia certifican la recuperación económica e Italia se sube al carro.
Son las primeras economías de la zona euro en salir de la recesión. Lo hicieron en el segundo trimestre y lo confirman en el tercero. Alemania y Francia lideran la recuperación reconómica en Europa. Italia, también se ha subido al carro de la recuperación al registrar en el tercer trimestre el primer crecimiento de su economía desde principios de 2008.
Son las primeras economías de la zona euro en salir de la recesión. Lo hicieron en el segundo trimestre y lo confirman en el tercero. Alemania y Francia lideran la recuperación reconómica en Europa. Italia, también se ha subido al carro de la recuperación al registrar en el tercer trimestre el primer crecimiento de su economía desde principios de 2008.En Alemania, los programas de estímulo...
:.
La nueva ley italiana obliga a denunciar a los ‘sin papeles’
Desde el 14 de enero, entrar en Italia sin documentación es un delito, castigado con una multa de entre 5.000 y 10.000 euros. La ley aprobada por el Senado italiano forma parte del pacchetto sicurezza (paquete de seguridad), un conjunto de medidas propuestas por el Gobierno que la cámara italiana irá debatiendo a lo largo de los próximos meses.
Con el objetivo explícito de evitar “aquellos comportamientos que desatan un miedo difuso en la sociedad civil”, las propuestas legislativas de la gobernante coalición de derechas pretenden introducir cambios radicales en las políticas de inmigración. Ya antes del verano, cuando fue anunciado por Gobierno, el proyecto suscitó feroces críticas por parte de organizaciones de apoyo a los inmigrantes, movimientos sociales y ONG. En vano, ya que...
:.LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1/15)
Víctor Cazurro Barahona Abogado El debate sobre la protección de datos personales y su tratamiento por parte de los medios de comunicación han sido una constante durante los últimos años. El tema no es baladí ya que entran en conflicto dos derechos fundamentales: el derecho a la privacidad y la libertad de expresión. Además, los ciudadanos tienen derecho a estar informados y a acceder libremente a la información publicada. Con la reciente...
:.LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2/15)
Dónde empiezan unos derechos y terminan otros. Ya sabemos que existe la obligación de cumplir la normativa tanto por las administraciones públicas de cualquier nivel como por las empresas privadas, profesionales por cuenta propia, asociaciones y organizaciones de todo tipo (lo que incluye a los medios de comunicación), que dispongan de conjuntos organizados de datos personales que puedan afectar de una u otra forma a la intimidad de las...
:.LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (3/15)
Del tratamiento de datos» (1). Dedica todo el artículo 9 al tratamiento de datos personales en relación con la libertad de expresión. Deja en manos de los Estados miembros el estableci- miento de las «exenciones y excepciones» respecto de las disposiciones contenidas en la Directiva, en la medida en que resulten necesarias para conciliar el derecho a la intimidad con las normas que rigen la libertad de expresión. Sí delimita otras excepciones; la Directiva se refiere,...
:.LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (4/15)
España ha desarrollado una normativa bastante estricta (completada recientemente con la publicación del Reglamento de desarrollo de la LOPD), que en ocasiones es casi imposible de cumplir en su integridad y cuya implantación está suponiendo verdaderos quebraderos de cabeza para todas aquellas empresas, organizaciones y profesionales que se ven obligados a cumplir con la legislación. La innovación y la adaptación a la normativa sobre...
:.LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (5/15)
Las establecidas en general para ficheros automatizados. 3. INTERNET EN CUANTO MEDIO DE COMUNICACIÓN La relevancia que adquiere la protección de datos en la última década se multiplica cuando ponemos en conexión este derecho fundamental con las nuevas tecnologías e Internet y todo lo que la Red conlleva en cuanto medio de comunicación. Pero, pese a la sensación de indefensión e inseguridad que pueda dar, Internet no es un vacío jurídico, y esto implica que debemos...
:.