Tag: aziende italiane spagna, Recupero crediti, gobierno italiano
2011-03-18 14:21:48

Son las primeras economías de la zona euro en salir de la recesión. Lo hicieron en el segundo trimestre y lo confirman en el tercero. Alemania y Francia lideran la recuperación reconómica en Europa. Italia, también se ha subido al carro de la recuperación al registrar en el tercer trimestre el primer crecimiento de su economía desde principios de 2008.

Son las primeras economías de la zona euro en salir de la recesión. Lo hicieron en el segundo trimestre y lo confirman en el tercero. Alemania y Francia lideran la recuperación reconómica en Europa. Italia, también se ha subido al carro de la recuperación al registrar en el tercer trimestre el primer crecimiento de su economía desde principios de 2008.

En Alemania, los programas de estímulo económico han impulsado el gasto de las inversiones en bienes de equipo y construcción, mientras que la recuperación mundial ha animado las exportaciones. El PIB del tercer trimestre subió un 0,7% desde el segundo trimestre, ligeramente por debajo del 0,8% esperado por los analistas. El gasto puesto en marcha por el Gobierno de Angela Merkel -85.000 millones de euros- ha permitido a la mayor economía de Europa salir del agujero de la recesión.

Francia también va en serio. El PIB galo creció un 0,3% en el tercer trimestre de este año, el mismo porcentaje que el trimestre anterior, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INSEE). La ministra de Economía, Christine Lagarde, confirmó este dato en declaraciones a la emisora de radio "Europe 1", en las que anunció además que la destrucción de empleo se "desaceleró" en el tercer trimestre, lo que definió como un signo que anuncia la reactivación. El dato, sin embargo, ha sido la mitad de lo esperado

La previsión de la economía alemana permanece incierta porque se espera que el desempleo aumente en los próximos meses, lastrando la demanda interna. Con el euro cotizando también en niveles altos frente al dólar, los exportadores alemanes pueden sufrir debilidad de la demanda, han dicho los economistas. 

El crecimiento del tercer trimestre supuso la segunda subida intertrimestral después de la débil actividad de los trimestres anteriores, lo que indica que la mayor economía de la zona euro está haciendo progresos para salir de la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Pero la actividad económica en general permanece baja, ya que el PIB de Alemania cayó el 4,8% interanual, según los datos. 

Se espera que la oficina de estadística publique más detalles del PIB el 24 de noviembre. La Oficina Federal de Estadística revisó el PIB del segundo trimestre desde una caída interanual del 5,9% a otra del 5,8% y desde una subida trimestral inicial del 0,3% a otra del 0,4%.

En Francia, según Lagarde, el resultado del tercer trimestre "me confirma en la idea de que nuestra economía ha emprendido realmente la recuperación" y le hace pensar que el del cuarto y último trimestre del año será "un poco mejor". El INSEE precisa en un comunicado que entre los pasados julio y septiembre, las exportaciones crecieron un 2,3% y las importaciones un 0,4%. El saldo de intercambios con el exterior (+0,4%) contribuyó al crecimiento, aunque menos que en el trimestre anterior (+0,9%), añade la nota.

El consumo en los hogares se mantuvo en el tercer trimestre tras haber crecido un 0,3% en el segundo, mientras que la formación bruta de capital fijo se contrajo de nuevo, un 1,4% frente al 1,2% del segundo trimestre. Por lo que se refiere a la producción de bienes y servicios creció un 0,5%, la misma tasa que en el trimestre anterior. El incremento en la industria manufacturera fue del 2,3%; en la producción de bienes intermedios, del 2,5%; y en el sector automovilístico, del 9,9%. Sin embargo, la producción energética disminuyó un 3,1%; la de servicios, un 0,3% y la construcción un 2,1%.

De acuerdo con las últimas previsiones revisadas del Gobierno francés, en el conjunto de 2009 se producirá un descenso del PIB del 2,25%, mientras que para el próximo año se espera una recuperación del 0,75%.

Italia regresa a la senda de crecimiento

Italia es otra de las economías que han vuelto a tasas positivas de crecimiento. Por primera vez desde principios de 2008, el PIB sube señal de que la tercera mayor economía de la zona euro está saliendo de su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. En el tercer trimestre, el producto interior bruto italiano creció un 0,6% frente al trimestre anterior, después de caer un 0,5% en el periodo anterior entre abril y junio. 
 


Segnala questo articolo: